Este viernes 9 en la Sala de Rectores de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) se llevó a cabo un nuevo encuentro en el marco de las Jornadas Académicas para conmemorar el Día de la Psicopedagogía, que se recuerda el 17 de este mes.
En esta ocasión, se llevó a cabo un conversatorio que comenzó a las 9 hs., titulado “La neuroeducación en la primera infancia”, a cargo de la Prof. María Angélica Pereyra, seguido de otro conversatorio que inició a las 10.30 hs., a cargo del Prof. Luis Caputo y el Psgo. Nicolás Díaz.
La Prof. Pereyra, quien es docente de la cátedra Intervención Institucional de la carrera Licenciatura en Psicopedagogía, en la Facultad de Humanidades (FH) de la UNaF, comentó que “en este momento de cambios sociales y de paradigma es muy importante el rol del psicopedagogo, ya que hay que generar conciencia sobre la neuroeducación. Esto no se debe a algo de moda, sino que es necesario como herramienta de trabajo para comprender mejor el cerebro del niño”.
“A veces el psicopedagogo se encuentra con un externo, que es el adolescente, las familias, las redes, y tal vez trabaja en una biblioteca comunitaria o un comedor comunitario, por lo que estas nociones son importantes para poder comprender mejor al sujeto en situación de aprendizaje”.
Por su parte, Candela Arroyo, estudiante de la carrera, significó que “con mis compañeros armamos un muy buen grupo para concientizar a la comunidad universitaria y al público en general sobre el rol del psicopedagogo, teniendo en cuenta los cambios que se han dado en la sociedad y en la educación”.
“Estas jornadas continúan hasta el viernes 16 de septiembre, e invitamos a quienes pertenezcan o no a la universidad a que compartan con nosotros las charlas que tendremos”, finalizó Arroyo.