En la tarde de este viernes 17 de mayo, en el Salón de los Rectores del campus universitario, el rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), el Prof. Esp. Augusto Parmetler, presidió el acto de entrega de certificados de la Diplomatura Universitaria en Dramaturgia.
Cabe recordar que dicha propuesta académica orientada a la escritura teatral fue posible gracias al convenio marco celebrado entre la UNaF y el Instituto Nacional de Teatro (INT). Contó con docentes de vasta trayectoria e idoneidad en relación a la especialidad, formando un plantel local, regional, nacional e internacional.
Al respecto, el rector Parmetler indicó que “esta Diplomatura comienza con un convenio con el Instituto Nacional del Teatro, con la sede de Formosa, incluyendo a alumnos del Noreste, de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa”.
“Si bien no pudieron venir todos, un poco por las condiciones del tiempo y otra, porque también tienen sus compromisos en sus provincias, pero sin ninguna duda muchos estuvieron recibiendo su diploma”, subrayó.
Agregó: “Estamos muy contentos, porque como Universidad no tenemos carreras firmes o fijas que tengan vinculación con el arte y cuando se abrió esta posibilidad, sin ninguna duda, nos metimos de lleno para trabajar desde la Secretaría General Académica y con Carlos Leyes, que es nuestro coordinador, para producir y dictar esta oferta”.
En ese sentido, destacó a los profesores como “gente muy profesional que fue la que dictó las clases. Fue algo espléndido porque generaron una carrera para el arte, teniendo en cuenta que dramaturgia es una necesidad en la región porque no hay dramaturgos, que son los que escriben las obras, hacen la escritura, y los que guionizan el teatro”.
Asimismo, Graciela Galeano, directora teatral y actual representante provincial ante el INT, remarcó: “Fue una tarde que coronó el esfuerzo de varios años, porque esta Diplomatura que ha culminado a fines del año pasado tuvo su acto protocolar” de entrega de certificados.
Resaltó que “esta propuesta educativa está subsidiada por el Instituto Nacional de Teatro y los docentes han sido convocados por nosotros de diversos lugares del país y de la región. La premisa era que fueran docentes de nuestra región, porque tenemos probados profesionales en la actividad teatral durante muchos años, han sido incluso artífices de la Ley 24.800 en la que dio nacimiento al INT”. Y agregó que inclusive “hemos tenido algunas clases magistrales de docentes internacionales”.
“Todo ello culminó con 22 egresados de toda la región NEA, para lo que es la dramaturgia en sí, que no es fácil, ya que a veces hay un desconocimiento en relación a lo que es. Se trata de la base de la actividad teatral, porque es lo que genera el hecho artístico en sí o lo que hace que nazcan nuevos procesos para llevar a cabo una producción artística de teatro”, explicó, finalmente.