Este lunes 21 a las 8 hs. comenzaron las inscripciones al padrón de comensales del comedor universitario de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF).

Rodrigo Galarza, titular de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria de la casa de estudios, señaló en ese sentido que “estamos a pocos días de habilitar formalmente el servicio del comedor. En este momento estamos inscribiendo a los estudiantes interesados en almorzar en las instalaciones, lo cual está a cargo de mi secretaría”.

“Luego de esta inscripción, informaremos a los chicos sobre la forma en la que accederán al sistema, que consta de un software creado por graduados de la Licenciatura en Análisis y Diseño de Software, quienes lo han diagramado en conjunto con docentes, a pedido del rector Prof. Esp. Augusto Parmetler”.

Galarza agregó que “este software tendrá las particularidades que hemos requerido para el funcionamiento del comedor”.

“Nos llena de orgullo que los estudiantes se están acercando desde temprano a inscribirse, y los esperamos durante toda esta semana”.

Mercedes Santa Cruz, responsable del comedor universitario, subrayó que “este es un gran día para la comunidad universitaria. Hoy abrimos las puertas del comedor para que los chicos rellenen sus formularios para recibir las 600 viandas diarias con un costo de $ 1500 por ticket”.

“La mayoría del costo de cada ticket está subvencionada por la gestión del rector Parmetler, siendo la vianda más barata en todo el país, lo que representa una gran apuesta del rector por los estudiantes y la comunidad universitaria”.

En cuanto a los requisitos, la funcionaria puntualizó que los que van a inscribirse “deben ser alumnos regulares, y les pedimos la documentación física ya que habrá una comisión de evaluación para el beneficio. Al ser 600 viandas, queremos crear una cultura de compromiso por parte del estudiante y que tengan en cuenta del esfuerzo puesto por la gestión del rector en ese sentido”.

“Para ello, hubo un proceso de licitación en el que fue importante no sólo que el costo de cada ración fuera accesible para los estudiantes, sino también que cubra los requerimientos nutricionales necesarios para que puedan llevar a cabo sus obligaciones”.

“Además de este beneficio, que comienza oficialmente a proveerse el lunes 5 de mayo, también damos el servicio de desayuno en forma gratuita en todas las unidades académicas. Recordamos a los alumnos que en el comedor no habrá manejo de efectivo, y para ello les pedimos a quienes no lo han hecho, que gestionen la aplicación de Mercado Pago, a través de la cual se pagará el ticket 48 hs. antes por menú”, significó Santa Cruz.