En el marco del convenio suscripto entre la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) y la ONG Irradia Red, en la tarde de este jueves 24 de abril, en el Microcine de la Biblioteca Central, se llevó a cabo una actividad de capacitación para los estudiantes.

Según comentó la ingeniera Fanny Barreto, a cargo de la oficina de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la universidad, se trata de “una continuidad del trabajo que ya venimos realizando con Irradia Red, con quien tenemos un convenio firmado, a partir del cual fue que se iniciaron todas estas actividades”.

En ese sentido, recordó que “el año pasado trabajaron en la Facultad de Ciencias de la Salud, exclusivamente con la Licenciatura en Nutrición”, y ahora, teniendo en cuenta la muy buena aceptación que tuvieron y “siguiendo con las actividades de capacitación, la propuesta de ellos fue replicar esto este año, incorporando ya a todas las unidades académicas”.

En esta oportunidad “se dictó una capacitación para los estudiantes donde este año se incorporó el acompañamiento a los estudiantes de las autoridades que estuvieron presentes en una reunión y también en la actividad para la formulación de un proyecto, ya que la idea es tener un producto final que sería un proyecto de la universidad y que los chicos estén capacitados para replicar esta capacitación que recibieron en la comunidad”.

Por su parte, la licenciada Beatriz Defeudis, quien tuvo a su cargo la capacitación, explicó que Irradia Red “es una organización social latinoamericana, que trabaja en Argentina, Uruguay, Colombia y Perú, impulsando el desarrollo local de las comunidades”.

“Lo que transmitimos es la capacidad de reunirse, impulsar y crear esos espacios de diálogo en las comunidades, gestionando la colaboración entre las personas y las distintas instituciones, ya sea del sector público o el privado, incentivando esa conversación para que llegue a la acción”, dijo.

“No solo en la gestión de un proyecto en la comunidad, sino que nuestro objetivo o foco es que generen esos lazos, esos vínculos con la comunidad a través del proyecto o una acción concreta”, agregó.

Resaltó “el trabajo conjunto llevado a cabo con la universidad ya desde el año pasado con otro proyecto, este año estamos con uno nuevo, que entra dentro de nuestros ejes de interés que es el trabajo con jóvenes”.