En la tarde de este martes 22 de abril se llevó a cabo una reunión informativa sobre el funcionamiento del comedor universitario y la implementación de una aplicación para la compra de tickets. El encuentro contó con la presencia del rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Esp. Augusto Parmetler, autoridades de las áreas vinculadas, representantes del centro de estudiantes y alumnos interesados.

Durante la reunión se explicaron los detalles del nuevo sistema que busca facilitar el acceso al servicio del comedor, optimizando la compra y gestión de tickets a través de una plataforma digital. También se dialogó sobre el funcionamiento general del comedor, su capacidad, menú previsto y objetivos de esta iniciativa.

Desde la institución se recuerda a los estudiantes que las inscripciones para acceder al comedor continúan realizándose en el propio edificio del comedor universitario, en los horarios de 8 a 12 y de 16 a 20 horas.

Para completar el trámite, los interesados deben presentar constancia de alumno regular o de ingresante, junto con una fotocopia del DNI. La inscripción es personal y requiere asistir con DNI en mano.

En ese marco, el rector Parmetler destacó que “nos encontramos en pleno proceso de organización y ajustando todos los detalles para el buen funcionamiento y la buena entrega de este servicio de viandas para los alumnos”.

Fue así que durante la reunión informativa “escuchamos una charla que nos dieron los técnicos que realizaron el software, que está muy bueno. Son egresados de nuestra Tecnicatura en Análisis y Diseño de Software. Realmente estoy muy contento, muy conforme porque hicieron un proyecto que ahora lo tenemos que patentar porque es propio para nuestra universidad y nuestro comedor universitario”.

Precisó que “el servicio del comedor va a contar con los cinco días, o sea, de lunes a viernes inclusive, amén de los feriados que no se va a dar vianda. En la aplicación, al alumno le va a aparecer el menú, va a poder elegir, 48 horas antes va a comprar por 1.500 pesos una vianda, que es un precio que es más que accesible para lo que son hoy los precios de la comida”.

“Estamos muy contentos –reiteró- de poner en funcionamiento esto. Hay una cantidad muy grande de inscriptos. Esperemos que a futuro podamos ampliar el margen, pero sí estamos en condiciones de decir que vamos a dar de comer a aquellos alumnos que sean más vulnerables a esta situación económica, que no puedan solventarse sus estudios por la falta de alimento o que tengan que salir a buscar el pan y no puedan estudiar”.

Recordó que el comedor “es un proyecto que tenemos de hace mucho tiempo, por eso se construyó este edificio, porque nos interesa la permanencia del alumno en la universidad. Así que todo lo que se haga por el alumno, ya sea desde el deporte, desde la alimentación, como en este caso, o bien desde el centro de salud, para nosotros es importante porque contribuye a la permanencia al alumno en la universidad”.

“Todos sabemos que si el alumno no permanece, no egresa. Es fundamental, la permanencia para nosotros es lo primero. Entonces, le estamos diciendo al estudiante que le ofrecemos estos servicios para que pueda estudiar y recibirse”, concluyó.