El Lic. Rodrigo Kratochvil, coordinador de la Estación de Piscicultura y el Laboratorio de Cromatografía de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) comentó acerca de las actividades que realizan las dependencias.

En tal sentido, expresó que “tenemos dos tipos de laboratorios: académicos y de investigación. También existen laboratorios académicos que hacen investigación, así como laboratorios de investigación que reciben estudiantes para la realización de pasantías”.

“En ciertos ocasiones, los laboratorios prestan servicios de acuerdo a sus especificidades. Los alumnos en algunos casos cumplen funciones de investigadores, y en otros participan como ayudantes de cátedra, por lo que llevan a cabo varias funciones, dependiendo qué les asigne el encargado de cada laboratorio”.

Kratochvil señaló que “estamos colaborando con las unidades académicas, particularmente con la Facultad de Recursos Naturales (FRN), en este caso. Formamos parte de una comisión nacida del Consejo Directivo de la FRN realizando la auditoría de los laboratorios”.

“La idea es poner en funcionamiento y reorganizar los laboratorios, de manera tal que puedan trabajar de forma más didáctica y sencilla. Nuestro objetivo también es el de ver las necesidades de cada laboratorio, su estado edilicio, con qué equipamientos cuentan y en qué condiciones se encuentran”.

El funcionario agregó que “a partir de las auditorías, empezaremos con las intervenciones para que los laboratorios trabajen apropiadamente, respetando las normas relativas a la higiene, seguridad, y apuntando a la investigación y extensión. Además, una vez que las dependencias estén funcionando bajo estos parámetros, contemplaremos la posibilidad de prestar servicios a terceros, industrias del sector y a quien lo requiera”.