El próximo lunes 5 de mayo, los estudiantes de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) comenzarán oficialmente a recibir el servicio de viandas que se proveerá en el comedor universitario, sito en el campus de la casa de estudios, lo cual representa la concreción de un trabajo llevado a cabo desde la gestión del rector Prof. Esp. Augusto Parmetler.
Mercedes Santa Cruz, directora del comedor, destacó que “este es un sueño que viene gestándose desde hace años y que ahora se hace realidad gracias a las acciones emprendidas desde el rectorado y que auguran prosperidad en torno al bienestar estudiantil».
Cabe recordar que la construcción del edificio de la dependencia y su equipamiento con cocina y utensilios, se llevó a cabo entre los años 2020 y 2021 mediante el uso de fondos propios de la universidad, gracias a la administración ordenada del rector Parmetler. A pesar de ello, el funcionamiento del comedor se vio afectado durante la presidencia de Alberto Fernández, debido al insuficiente envío de fondos por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), arbitrariedad que impidió su apertura.
Recientemente, se llevó a cabo la apertura de sobres de los oferentes del servicio de viandas, el cual será proveído por la empresa Amloe S.R.L., y con la que se firmó un contrato este jueves 23.
Según destacó Santa Cruz, “durante el proceso de licitación fue importante no sólo que el costo de cada ración fuera accesible para los estudiantes, sino también que cubra los requerimientos nutricionales necesarios para que puedan llevar a cabo sus obligaciones”.
“Se brindarán 600 viandas diarias con un costo de $ 1500 por ticket. La mayoría del costo de cada ticket está subvencionada por la gestión del rector Parmetler, siendo la vianda más barata en todo el país, lo que representa una gran apuesta del rector por los estudiantes y la comunidad universitaria”.
La funcionaria también brindó detalles sobre una reunión informativa que se realizó en el edificio del comedor, especificando que “se presentó un software diseñado por egresados de la Licenciatura en Análisis y Diseño de Software, en conjunto con docentes, que posteriormente será patentado y puesto a funcionar para el trabajo habitual del comedor”.
“Este software no sólo contará con un muestreo del menú diario, sino que también se puede encontrar la plataforma que direcciona la compra de las viandas. Además, se comunicarán noticias institucionales, relacionadas con el comedor, así como del ámbito nacional y provincial”.
Este lunes 21 comenzaron las inscripciones al padrón de comensales, registrándose más de 900 estudiantes inscriptos hasta el momento. Los mismos deben ser alumnos regulares, para lo que tienen que presentar la constancia de alumno cursante o regular.
Santa Cruz subrayó por último que “llegamos a este anhelo hecho realidad después de luchar durante años, y gracias a la previsión del rector Parmetler, quien tiene una clara visión que apunta al bienestar estudiantil. Su interés no sólo está puesto en el aumento de la matrícula, sino que además que el estudiante permanezca y egrese”.