Este miércoles 5 de marzo, en la Facultad de Humanidades (FH) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) iniciaron los cursillos introductorios para los alumnos ingresantes del ciclo lectivo 2025.
En ese sentido, la profesora Maura López, directora de carrera del Profesorado en Educación Especial, afirmó que “arrancamos con el curso introductorio con muchos estudiantes y varios que todavía están terminando de cumplimentar los requisitos”.
“Desde este miércoles hasta el viernes que viene estaríamos desarrollando todo el curso introductorio. Comenzamos con el módulo disciplinar que tiene que ver con las tres orientaciones que tiene nuestra carrera, que es retraso mental, sordos e hipoacúsicos y ciegos y disminuidos visuales”, explicó, comentando que “estamos en cambios del plan y también de nombres, que serían discapacidad intelectual, discapacidad visual y discapacidad auditiva”.
Por su parte, la profesora Miriam Graells, directora del Profesorado y la Licenciatura en Geografía, destacó que el cursillo introductorio para los ingresantes 2025 “es innovador y nos sorprende este año porque tiene cinco módulos. Durante el desarrollo de los mismos, los ingresantes van a poder conocer las diferentes áreas que funcionan dentro de la universidad”, como por ejemplo el Centro de Promoción de la Salud Estudiantil “Dr. Ramón Carrillo” de la UNaF.
“Arrancamos con el módulo disciplinar y este jueves 6 tendremos el de escritura académica, así que muy contenta”, resaltó.
A su vez, la docente Mirta Cuenca, profesora en Biología, señaló que “soy coordinadora del módulo de lectura de las universidades argentinas. En esta oportunidad dimos inicio al cursillo introductorio con los estudiantes ingresantes del Profesorado en Química y el Profesorado en Física”.
Puntualizó que dicho cursillo, que se extenderá hasta la próxima semana, “es para todos los estudiantes ingresantes y lo que buscamos es nivelar los conocimientos. En nuestro caso, somos los encargados de brindarles contenidos acerca de la historia de las universidades argentinas. También contextualizamos específicamente nuestra historia, de la Universidad Nacional de Formosa”.