Durante un acto llevado a cabo el martes 10 del corriente en el Salón Azul del Congreso de la Nación, el Ing. Carlos Sanabria, docente de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa (FRN-UNaF) recibió una distinción en el marco de la entrega de los Premios a la labor en Derechos Humanos.

Con motivo de celebrarse el Día Internacional de los Derechos Humanos, estos premios fueron entregados por el Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación, a personas o instituciones cuya actividad se haya destacado en la defensa del derecho a la vida, a la justicia, a la salud, a la educación, a la identidad y a la protección de las personas con discapacidad, entre otros derechos.

Según informaron desde el Observatorio, se adoptó la decisión de premiar al Ing. Sanabria, “por su actividad desarrollada en pos del derecho a la obtención de justicia y reparación para las víctimas del ataque terrorista del 05/10/1975”.

Además, el Senado cursó invitaciones al Psgo. Rafael Olmedo y a la Prof. Griselda Correa a asistir al evento, en reconocimiento al trabajo realizado por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria y la Subsecretaría de Derechos Humanos, Género y Discapacidad de la UNaF, en el ámbito de los derechos humanos.

El Ing. Sanabria, hijo del Sgto. Primero Víctor Sanabria, héroe caído el 5 de octubre de 1975 en el ataque montonero al Regimiento de Infantería Monte 29, expresó que “hoy me toca recibir este reconocimiento que agradezco profundamente, teniendo en cuenta que vengo a representar a todos los familiares de los sobrevivientes y caídos en ese trágico momento”.