El titular de la SECyT UNaF Juan Patricio Nogueira participó recientemente del 18° Endo Congress en la ciudad colombiana de Medellín.
Bajo el lema “Fomentando la innovación y la excelencia académica desde la ciudad de la eterna primavera”, el evento se realizó entre el 3 y el 6 de abril con la organización de la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo.
El reconocido endocrinólogo formoseño brindó una conferencia en torno al tema “Hipertrigliceridemia: enfoque y manejo”, siendo uno de los expertos internacionales, entre los que se destacaron: Michael McClung (USA), Michael Tuttle (USA), Ralph DeFronzo (USA), Camilo Jiménez (USA) Y Salvatore Benvenga (Italia).
¿Qué es la Hipertrigliceridemia?
La hipertrigliceridemia es una condición médica en la que los niveles de triglicéridos en la sangre están elevados. Los triglicéridos son un tipo de grasa que el cuerpo usa como fuente de energía .Las causas más frecuentes son el sobrepeso-obesidad, el exceso de alcohol, una dieta elevada en hidratos de carbono (60% o más de las calorías totales) especialmente si son refinados y la inactividad física. Sin embargo, también pueden estar elevados por causas genéticas.
Trayectoria internacional
Juan Patricio Nogueira es Doctor en Medicina, especialista en Endocrinología, Diabetes y Metabolismo por la Universidad Nacional de Córdoba. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Lípidos. Actualmente, es Investigador Adjunto del CONICET y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Formosa, donde se desempeña como profesor asociado. Es miembro de la Red Iberoamericana de hipercolesterolemia Familiar, Doctor en Ciencias en Nutrición Humana por la Aix-Marseille University, Université de la Méditerranée, siendo sus temas de especialidad: Relación fenotipo – genotipo y espectro de variantes genéticas en pacientes con Hipertrigliceridemia Severa en la población argentina
Recientemente, estuvo formándose en la técnica de Clamp en el Departamento de Hígado graso y Diabetes, dependiente del Instituto de Investigaciones Clínicas de la Universidad de Florida (USA), bajo la dirección del Profesor Keneth Cusi.
Actualmente se desempeña como secretario general de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Formosa, además de presidir la Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología (FASEN).