Autoridades de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) mantuvieron una reunión con directivos de la Facultad de Humanidades (FH) durante la mañana de este jueves para delinear aspectos del cursillo de ingreso 2025 a las carreras de la unidad académica.
Rodrigo Galarza, secretario de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria de la casa de estudios, expresó que “el Consejo Directivo emitió una resolución en la que aprobó la implementación del cursillo de ingreso nivelatorio universitario, que tiene características particulares a la facultad”.
“Tiene un módulo disciplinar propio de cada carrera, y módulos trasversales, como el de Historia de las Universidades Argentinas, Metodología y Técnica de Estudio, Lectura y Escritura Académica, e Introducción a la Vida Universitaria. Estos módulos se dictarán en forma similar en todas las carreras de la FH, y el módulo disciplinar será dictado por los directores de las carreras”.
Galarza señaló que “hay equipos a cargo de docentes de la facultad, quienes deben presentar un proyecto a la Secretaría Académica, para que sea elevado al Consejo Directivo, con el fin de obtener aprobación para su dictado. El reglamento establece que esto debe hacerse durante el segundo semestre, pero como la resolución al respecto se aprobó a fines del año pasado, se incluyó una disposición transitoria en la que se otorga el mes de febrero para el inicio de los programas”.
“La secretaría a mi cargo dictará el módulo de Introducción a la Vida Universitaria, cuyo objetivo es hacer conocer a los ingresantes sobre las políticas de bienestar de la universidad, las dependencias que tienen relación directa con los alumnos, las funciones del centro de estudiantes, entre otras temáticas”.
El funcionario destacó que “en los 36 años de vida institucional de la UNaF, es la primera vez que se instalan estos temas a través de un proyecto aprobado por el Consejo Directivo, lo cual nos servirá como aprendizaje para el ingreso 2026. Esto ya nos traza el camino que debemos seguir cada vez que comienzan las actividades de los primeros años de las carreras de Humanidades.