Este jueves 10, en el salón 5 y 6 de la Facultad de Humanidades (FH) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), se llevó a cabo una importante jornada institucional, en el marco del plan de innovación y actualización curricular para las carreras de grado.

Cabe remarcar que en el cierre de la jornada, tras la disertación del doctor Paulo Falcón, magíster en Gestión de Educación Superior, se hizo presente el rector de la UNaF, profesor especialista Augusto Parmetler, quien hizo uso de la palabra, dirigiéndose a los presentes.

Por su parte, el especialista psicopedagogo Rafael Olmedo, decano electo de la FH, subrayó que se trató de “una jornada institucional muy relevante en todo lo que tiene que ver con el análisis y la situación de cada carrera de la Facultad de Humanidades”.

Consideró “importante destacar el trabajo que han hecho los docentes, como así también los egresados y los estudiantes en sus informes, porque estamos hablando de la actualización de los planes de estudio y la situación de infraestructura, sino también de los contenidos, escuchando a nuestros egresados y nuestros estudiantes”.

Agregó: “Hablamos además de las cargas de las cargas horarias y se discutió el tema de las cátedras, ya que algunas son anuales y otras cuatrimestrales, así como también la conformación de los equipos de cátedra. Fue un análisis y un diagnóstico importante para seguir creciendo como unidad académica y como facultad, escuchando a todos los componentes de esta comunidad universitaria”.

A su vez, la profesora Miriam Graells, directora del Profesorado y la Licenciatura en Geografía, destacó que “esta segunda jornada institucional nos permitió a cada uno de los directores de carrera socializar el trabajo que se viene haciendo desde el año 2024, donde se establecieron las comisiones de los diferentes claustros (docentes, graduados y estudiantes) en la primera jornada institucional”.

En esta oportunidad, “como directora de carrera del Profesorado y la Licenciatura en Geografía, me correspondió socializar este trabajo, donde tomamos la decisión en el equipo de armar un FODA del actual plan de estudio, donde expusimos las principales fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que, según nuestro criterio, tiene el actual plan de estudio de la carrera”.

Asimismo, la profesora Maura López, directora de carrera del Profesorado en Educación Especial, resaltó que “fue un evento muy importante para nuestra facultad, principalmente donde estamos en la acreditación de nuestras carreras, en los cambios de nuestros planes de estudios, y en esta primera etapa lo que se hizo fue la socialización de todas las carreras de la FH. Tenemos nueve Profesorados más la carrera de Psicopedagogía, y la socialización tenía que ver con la autoevaluación que se realizó el año pasado hacia adentro de cada carrera, se trabajó tanto con los docentes de las carreras como con los estudiantes y los graduados”.

El egresado Ezequiel Echeverría comentó que “nos reunimos en el salón 5 y 6 docentes, graduados y estudiantes de todas las carreras de la FH para este segundo encuentro para la innovación y actualización curricular”, recordando que el primer encuentro se realizó el año pasado.

Indicó que en ese marco “se hizo una socialización de los informes tanto de la comisión de docentes, como la de graduados y la de estudiantes de todas las carreras”, desarrollándose en un primer bloque “la socialización por parte de los directores de carrera” y en una segunda instancia “una disertación con el especialista Falcón”.