Con participación libre y gratuita, en la tarde de este lunes 31 de marzo, en el Microcine de la Biblioteca Central, comenzó “Entre Ciencias”, un ciclo de charlas del Instituto de Investigaciones sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio (INILSyT) de la Facultad de Humanidades (FH).
En ese marco, la doctora en Ciencias de la Salud Sofía Olmedo, investigadora del INILSyT, fue una de las disertantes, exponiendo sobre “Alimentación y salud intercultural”. “Yo vengo haciendo investigación en el campo de las Ciencias de la Salud, tengo un Doctorado en Ciencias de la Salud, y hoy hablé sobre sobre alimentación y salud intercultural”, comentó.
Explicó que “vengo trabajando con comunidades originarias de Formosa hace como 10 años, siempre en temas de nutrición y salud, así que en esta ocasión hablé sobre mis últimas investigaciones, básicamente dos estudios que son los últimos que vengo desarrollando sobre seguridad hídrica, seguridad alimentaria y diabetes”.
Asimismo, Alejandro Linares, doctor en Ciencias Sociales, magíster en Comunicación y Cultura y licenciado en Ciencias de la Comunicación, disertó sobre “Comunicación en Formosa. Convergencia comunicacional en la periferia”.
“Este ciclo de charlas es un intento de comenzar a comentar lo que estamos investigando, el trabajo que hacemos en el Instituto, que forma parte de la Facultad de Humanidades y que reúne investigadores y becarios, tanto del CONICET como de la UNaF”, destacó.
Según detalló, “las investigaciones que hacemos en el Instituto son variadas, de distintas disciplinas, desde la historia, la nutrición, la lingüística, pasando por el estudio de comunicación, que es la parte a la que yo me dedico”, agregando que “la necesidad que encontramos fue de comenzar a comentar lo que hacíamos, de compartirlo con el resto de la Facultad y que conozcan qué es lo que estamos haciendo como investigadores”.
Del mismo modo, “también empezar a comentarnos entre nosotros mismos, que estamos formando parte del Instituto, conocernos más, intentar compartir parte de nuestro trabajo e informárselo al resto de la comunidad”.