La Facultad de Humanidades (FH) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), dictará la Maestría en Historia Social Argentina y Latinoamericana (MHSAyL), a partir de un convenio suscrito entre nuestra casa de estudios con la Facultad de Humanidades y Artes (FHyA) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Así lo anunció el Decano José Luis Guillen, quien en contacto con la Señal Audiovisual Universitaria expresó que «la Maestría en Historia Social Argentina y Latinoamericana (MHSAyL) viene a cubrir un viejo anhelo de nuestra comunidad académica, pues se trata de una carrera de posgrado de cursado presencial y plan de estudios semi-estructurado, que se propone desarrollar y fortalecer una perspectiva centrada en las problemáticas de la Historia Social de las realidades argentinas y latinoamericanas desde fines del siglo XIX hasta la actualidad. Esta MHSAyL culmina con la entrega y defensa de una Tesis Final».
«El objetivo de la carrera es favorecer la elaboración de producciones académicas, de divulgación, de transposición, que pongan de manifiesto los saberes y habilidades adquiridos durante el cursado y propiciar al mismo tiempo la formación de recursos humanos que se desempeñen como especialistas de un campo temático en la investigación académica, en ámbitos educativos, en espacios de gestión cultural como archivos, museos, bibliotecas o en organizaciones de la sociedad civil, pero además favorecer, a través del conocimiento de la Historia Social Argentina y Latinoamericana, un acercamiento analítico y explicativo sobre las situaciones y problemas de los tiempos presentes», finalizó el titular de la Facultad de Humanidades.
Pueden cursar la MHSAyL quienes tengan un título de grado de Licenciado y/o Profesor en Historia o de carreras afines como Antropología, Sociología, Geografía, Ciencia Política, Economía; graduados en universidades extranjeras oficialmente reconocidas en sus respectivos países; y para quienes posean títulos de nivel superior no universitario de cuatro años de duración como mínimo.
Requisitos para la inscripción
(por mesa de entrada del Área de Posgrado de la UNaF)
Formulario de Inscripción a la Maestría
Fotocopia autenticada del DNI (1 y 2 hoja)
Fotocopia autenticada del Acta de Nacimiento
Fotocopia autenticada del título de grado (Diploma). Los egresados de Institutos Terciarios deberán presentar certificado analítico.
Matrícula: 1500 pesos
Cuota: 2.200 por 36 meses (la cuota se mantiene igual por los 3 años)
Cursada: viernes de tarde y sábado todo el día (alrededor de un encuentro por mes)
Plan de estudios:
Historia social argentina I
Historia social argentina II
Historia social latinoamericana
Metodología de la investigación
Problemas del conocimiento histórico
Taller de tesis I
Taller de tesis II
Seminario I: Problemas de la Historia de América Latina
Seminario II: Historia, memoria y usos públicos de la historia
Seminario III: Movimientos sociales en América Latina y Argentina
Seminario IV: Problemas de historia argentina y latinoamericana reciente
Seminario V: Perspectivas y abordajes multidisciplinares
Coordinador de la Maestría en la sede de la UNaF Dr. Ignacio Telesca.
Para mayor información, los interesados podrán dirigirse al Área de Posgrado de la Facultad de Humanidades de la UNaF, módulo IV del Campus Universitario, ubicado en Av. Luis Gutnisky 3200 de la ciudad de Formosa, o comunicarse al correo electrónico maestriahistoriasocialformosa@gmail.com