El rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Esp. Augusto Parmetler mantuvo este lunes 17 una reunión con integrantes del equipo de trabajo de la revista “Senderos” en su oficina del Rectorado.
El Esp. René Ruiz, vice director de la publicación, comentó al respecto que “le comunicamos al rector la indexación de la revista dentro de la base de datos de Latindex Catálogo 2.0. Este logro es fundamental para la Facultad de Humanidades (FH), ya que se encuentra dentro de esta unidad académica, así como para la universidad”.
“Esto nos permite cumplir con los mejores estándares de calidad de una revista científica, con alcance internacional (América Latina, el Caribe, España y Portugal). Es importante también porque aquellos docentes que quieran publicar sus producciones y trabajos alcanzarán relevancia en otros países”.
Ruiz recordó que “la primera publicación de ‘Senderos’ fue en el año 2020, y hoy transitamos el sexto año, trabajando de manera coordinada con un equipo editorial integrado en su mayoría por docentes de la facultad, y estudiantes que colaboran con varias actividades dentro del proceso editorial. El año pasado comenzamos a usar un software llamado Open Journal System, que se usa exclusivamente para edición y publicación de revistas en línea, lo cual nos permitió introducir mejoras a la hora de editar y publicar. De esta forma, a finales de 2024 pudimos completar los requisitos para ser aceptados en Latindex y en enero de este año enviamos la propuesta. Luego de un intercambio de correos con las autoridades de esta base de datos, recibimos la respuesta de que fuimos aceptados y ya estamos incluidos en el catálogo”.
Por su parte, la Esp. Raquel Allendre, docente de la UNaF que integra el comité editorial de “Senderos”, destacó que “estamos muy contentos y orgullosos porque el trabajo de muchos años está rindiendo sus frutos, y es para el bien común de quienes formamos parte de esta casa de estudios”.
Además, detalló que el proceso de edición de cada número “la primera etapa comienza con la convocatoria, que suele ser hasta el 31 de octubre, y que puede tener una prórroga de diez días dependiendo de las circunstancias y del artículo. Aquí comienza un proceso en el que se controlan que los artículos cumplan con las normativas de la revista, lo cual es previo a la evaluación y requiere un control minucioso”.
La Lic. Melisa Florentín, también integrante del comité editorial, agregó que “durante el proceso de evaluación, tomamos contacto con los evaluadores, quienes en base a una serie de parámetros propios de la revista, evalúan cada artículo. Es un contacto continuo entre autores y evaluadores a través de nuestro correo oficial. En estos momentos, estamos en esa etapa para publicar el sexto número en el mes de mayo”.
“Aprovechamos para comunicar a los docentes investigadores interesados en publicar en ‘Senderos’, que ya está abierta la convocatoria para el séptimo número, por lo que recibiremos artículos hasta el 31 de octubre, con una posibilidad de prórroga para casos específicos”.